Al llegar a los 50, muchas mujeres han dedicado gran parte de su vida a crecer profesionalmente, sanar procesos emocionales o vivir experiencias personales y, por distintas razones, no incluyeron la maternidad. En algunos casos, el deseo de tener un hijo aparece por primera vez en esta etapa, mientras que en otros, es un anhelo que ha estado presente, pero que no había podido concretarse. La idea de ser madre a esta edad no surge de un impulso repentino, sino de un camino de decisiones, reflexiones y circunstancias profundamente personales.
Recuerda que el tiempo biológico avanza con rapidez, pero la vida emocional y social no siempre sigue el mismo ritmo. Es por eso que muchas mujeres hoy se preguntan si aún es posible gestar un hijo con sus propios óvulos, o si existen alternativas médicas seguras y efectivas para lograrlo. La buena noticia es que los avances en reproducción asistida han abierto opciones antes impensables, como la ovodonación o la fertilización in vitro, que pueden adaptarse incluso a mujeres que ya están en etapa menopáusica.
La verdad , se convierten en las Súper mamás, independientemente de la edad.
Sin embargo, no se trata solo de lo que permite la ciencia. También es necesario comprender qué ocurre con la fertilidad a partir de los 50, cuáles son las probabilidades reales de lograr un embarazo, y qué aspectos deben considerarse para tomar una decisión informada, segura y acorde a la salud física y emocional de cada mujer. Hablar de la maternidad después de los 50 requiere sensibilidad, información clara y, sobre todo, respeto por la historia de quien desea intentarlo.
En Fertivida un gran número de nuestros casos está en este grupo de edad.
Es fundamental tocar el tema en el ámbito de una consulta médica especializada, para entender en profundidad todo el contexto y aclarar temores, dudas y detectar creencias limitantes para el proceso. En Fertivida nos encantan estos casos.
¿Qué pasa con la fertilidad después de los 50?
A partir de los 35 años, la fertilidad femenina empieza a disminuir de forma progresiva. Sin embargo, después de los 45, esta disminución se acelera considerablemente. A los 50 años, la mayoría de las mujeres ha llegado a la menopausia o está muy cerca de hacerlo, lo cual significa que sus ovarios han dejado de liberar óvulos de manera regular o definitiva. Además, la reserva ovárica y la calidad de los óvulos se ven comprometidas con el paso del tiempo, lo que reduce las probabilidades de lograr un embarazo espontáneo.
Estudios publicados por la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) indican que la tasa de éxito de un embarazo natural a los 50 años con óvulos propios es extremadamente baja, con probabilidades estimadas en menos del 1%. Es decir, aunque biológicamente no es imposible, las posibilidades son mínimas y el riesgo de complicaciones aumenta de forma considerable.
No obstante, la medicina reproductiva ha desarrollado técnicas que permiten ampliar esas posibilidades de manera segura. La más relevante en estos casos es la ovodonación, un procedimiento que utiliza óvulos donados por mujeres más jóvenes, fecundados generalmente mediante fertilización in vitro (FIV). Este proceso permite que una mujer mayor de 50 años pueda gestar un bebé con un embrión sano, reduciendo el riesgo genético y aumentando las probabilidades de éxito.
¿Qué tan probable es lograr un embarazo con ovodonación?

Cuando se utilizan óvulos donados de buena calidad, la edad de la mujer receptora no afecta directamente la tasa de implantación del embrión. De hecho, diversos estudios internacionales, como el publicado en Fertility and Sterility, muestran que las tasas de éxito con ovodonación en mujeres entre los 45 y 50 años pueden oscilar entre el 40% y el 50%, siempre y cuando la salud general de la mujer lo permita.
Además, ten presente que con el uso de técnicas como la FIV y el control médico adecuado, es posible reducir complicaciones propias del embarazo en edades avanzadas. Sin embargo, es importante destacar que no todas las clínicas aceptan realizar estos procedimientos en mujeres mayores de 50 años. En Fertivida hacemos estos tratamientos hasta los 55 años bajo criterios médicos rigurosos y con evaluaciones previas de otras especialidades médicas.
Factores a tener en cuenta antes de buscar un embarazo a los 50
Además de la parte emocional y el deseo profundo de ser madre, hay elementos médicos y sociales que deben considerarse con atención:
- Salud general: enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes o enfermedades cardíacas pueden representar riesgos durante el embarazo y deben estar bien controladas antes de iniciar cualquier tratamiento. Serás valorada por un cardiólogo previamente.
- Evaluación ginecológica completa: es fundamental determinar el estado del útero y del endometrio, ya que son factores clave para que un embrión pueda implantarse y desarrollarse.
- Apoyo emocional y red de cuidado: criar a un hijo requiere energía física, emocional y una red de apoyo sólida. Es importante pensar en el futuro, tanto a nivel personal como familiar.
- Acompañamiento profesional: los tratamientos de fertilidad en edades avanzadas deben estar acompañados de un equipo especializado que tenga experiencia en casos similares. Un perinatólogo, obstetra experto en seguimiento de embarazos de más control aprobará tu caso antes de iniciar.
Asimismo, conviene tener una conversación franca con los especialistas para entender todas las implicaciones del proceso y recibir una orientación personalizada.
Ser madre después de los 50 es una posibilidad real gracias a la medicina reproductiva, pero no deja de ser una decisión que debe tomarse con información, acompañamiento y plena conciencia de los desafíos y alegrías que representa. No existe una única forma ni un único tiempo correcto para ser madre; cada historia es única y merece ser tratada con cuidado y respeto.
En Fertivida, creemos que cada mujer tiene derecho a explorar su deseo de ser madre con dignidad, información clara y apoyo profesional. Si está considerando esta posibilidad, podemos acompañarla en este camino con un enfoque humano, médico y ético.
Nunca es tarde para ser mamá, si aún sientes ese deseo desde el fondo de tu alma.
En Fertivida somos tu compañía de Vida.