¿Qué alternativas existen cuando a una mujer se le agotan los óvulos? | Fertivida

¿Qué alternativas existen cuando a una mujer se le agotan los óvulos?

alternativas de embarazo sin óvulos propios

La fertilidad femenina está estrechamente ligada a la reserva ovárica, es decir, a la cantidad y calidad de óvulos disponibles. Con el paso del tiempo o por determinadas condiciones médicas, esta reserva puede disminuir hasta el punto en que se agotan los óvulos. Para muchas mujeres, descubrir esta situación genera inquietud y un sinfín de preguntas sobre sus posibilidades de lograr un embarazo

La ciencia reproductiva ha encontrado formas de acompañar a las mujeres en esta situación. Gracias a los avances médicos y a la solidaridad de quienes donan, hoy existen caminos viables que permiten vivir un embarazo aun cuando los ovarios ya no tienen óvulos. Estas alternativas ofrecen nuevas oportunidades para quienes desean formar una familia y buscan hacerlo de una manera consciente e informada.

Entender cuáles son esas opciones, cómo funcionan y qué implicaciones tienen —tanto en lo médico como en lo emocional— brinda claridad para tomar decisiones serenas frente a un proceso que suele estar cargado de información y expectativas.

¿Qué opciones ofrece la medicina reproductiva actualmente?

Los especialistas en fertilidad cuentan con varias alternativas cuando los ovarios ya no tienen óvulos de manera natural. Entre ellas, las más frecuentes son la ovodonación y la transferencia de embriones originados en ambos gametos donados.

La ovodonación suele ser la primera recomendación, ya que ofrece altas probabilidades de éxito y permite a la mujer vivir la experiencia del embarazo. 

¿Qué es la ovodonación y cómo funciona?

embarazo sin óvulos propios

La ovodonación consiste en utilizar óvulos donados por una mujer joven y saludable, que ha superado un riguroso proceso de selección donde de 10 candidatas a donante, aprueban 2 o 3 . Estos óvulos se fecundan en el laboratorio con espermatozoides de la pareja o de un donante, y posteriormente el embrión se transfiere al útero de la receptora.

Esta alternativa es la más utilizada porque permite que la mujer viva la gestación, experimente los cambios de su cuerpo y cree un vínculo profundo con el bebé desde las primeras etapas del embarazo. Además, los óvulos provienen de donantes en su etapa reproductiva más fértil, menores de 39 años, lo que eleva significativamente las posibilidades de éxito.

Casos comunes en los que se recurre a la ovodonación:

  • Mujeres con menopausia temprana.
  • Mujeres que han recibido tratamientos oncológicos que afectaron su reserva ovárica.
  • Mujeres con baja calidad o cantidad de óvulos diagnosticada.
  • Mujeres mayores de 43 años, cuando la tasa de éxito con óvulos propios disminuye considerablemente.

Cifras de éxito: según datos internacionales, la ovodonación alcanza tasas de embarazo clínico de entre el 50% y el 60% por intento, cifras que superan ampliamente las logradas con óvulos propios en edades avanzadas.

Aspectos médicos y emocionales a considerar

Tomar la decisión de recurrir a alternativas de embarazo sin óvulos propios no es un proceso sencillo. Implica tanto la preparación del cuerpo como la reflexión sobre lo que significa emocionalmente.

Desde lo médico, el especialista evalúa la salud general de la mujer, el estado del útero y la capacidad del endometrio para recibir un embrión. Es común realizar pruebas hormonales, ecografías, evaluar el utero en su interior y tratamientos previos que optimicen las condiciones para la gestación.

Desde lo emocional, pueden surgir inquietudes relacionadas con la identidad genética, el vínculo con el bebé o la manera de compartir esta historia en el futuro. Por eso, muchas mujeres se benefician del acompañamiento psicológico y emocional , que ayuda a integrar las emociones y a vivir el proceso con mayor serenidad.Saber que existen alternativas médicas como la ovodonación abre un horizonte de esperanza para quienes desean convertirse en madres aun cuando sus ovarios ya no tengan óvulos. En Fertivida, cada paso de este camino se acompaña con información clara, orientación profesional y un trato profundamente humano, porque entendemos que detrás de cada decisión hay un sueño y un proyecto de vida que merece ser cuidado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio